Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
13 comentarios
Hola!!! en Extremadura además de los decretos oficiales para cada ciclo, tenemos una Ley de educación, ¿en el workbook dónde se podría colocar, en el apartado de decretos o con las órdenes e instrucciones?
Hola Pilar,
No me di cuenta de añadir otro hueco ya que tienes razón, existen las leyes de Educación autonómicas. Puedes dividir el mismo apartado o ponerlo como nota.
Disculpa las molestias.
Un abrazo, Diana:)
Hola Diana, he estado buscando el BOC y he encontrado: DECRETO 211/2022, de 10 de noviembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Canarias.
No se si ese es el último que han publicado, pero por ahora no encuentro otro en la página del Gobierno de Canarias.
Me gustaría saber si voy bien encaminada, para poder empezar a leérmelo.
Gracias
Hola Paula,
Efectivamente, vas bien encaminada😊
Ese es el Decreto con el que tienes que trabajar en Canarias.
Un abrazo:)
Buenas noches, tengo dos sudas:
1) ¿El perfil de salida es general para todas las asignaturas?
2) ¿Donde encuentro las órdenes y las resoluciones e instrucciones?
Hola Paula,
Sí, el perfil de salido es común para todas las áreas.
Puedes buscar toda la normativa vigente en este buscador: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/servicios/normativa/buscador-normativa/
Hola!
En cuanto al apartado del worbook de: Órdenes, Resoluciones e instrucciones, ¿dónde puedo encontrarlos? Me estoy haciendo un lío… Me resulta complicado encontrarlos y solo veo una Instrucción sobre la evaluación en la etapa de primaria para el curso 2022-2023 y una Orden de 24 de mayo de 2022 también sobre la evaluación… (para Canarias), si me pudieras orientar que soy nueva en esto de las leyes…
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Lorena,
En esta página puedes encontrar y filtrar toda la normativa vigente en Canarias:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/servicios/normativa/buscador-normativa/
PD: no te agobies, al principio es un poco lío pero en la clase de esta semana les contaré un truquito para que entiendan por qué les mandé esta tarea:)
Un abrazo.
Hola buenos días,
Tengo varias dudas:
1). Con respecto a las definiciones aún me hago lío, me resulta un trabalenguas entre perfil de salida, descriptores y demás, espero que según vayamos hablando de ellos me vaya encajando una definición más concreta. ¿podrías darnos una definición más simple o más de “de calle” como se suele decir par ver si así las diferencio mejor?
2). En el artículo 6. punto 9. dice con objeto de fomentar la integración de las competencias, se dedicará un tiempo a la realización de proyectos significativos y a la resolución colaborativa de problemas …. ¿ podrías explicarlo?
3). Tampoco entiendo en el artículo 8. de las áreas, en alguno de los cursos de 3 ciclo se añadirá la educación en valores cívicos y éticos, ¿ en qué cursos? ¿Los elige el centro?
4). Diferencia entre alumnado con necesidades educativas especiales y alumnado con dificultades específicas de aprendizaje. ¿éstas son las antiguas NEE y NEAE?
5). ¿El RD 126/2014 se utiliza para 2º.4º y 6º y el RD 984/2021 para evaluar esos cursos o están derogados?
6). En los descriptores operativos nos fijamos solo en el cuadro de la izquierda que es de E.P. ¿?
7). Resumen con palabras sencillas de la CCL5.
GRACIAS!!!
Hola Verónica,
1) En cuanto a las definiciones, no te recomiendo simplificarlas. Son las que aparecen en el RD y hay que manejar esas, ya que en la oposición son las que vas a tener que utilizar.
2) Lo que está diciendo básicamente es que diseñes situaciones de aprendizaje que incluyan actividades competenciales donde se refleje el trabajo de las competencias.
3) Recuerda que la LOMLOE se estructura por ciclos, cada maestro o centro decide en qué curso, dentro del ciclo, estructura los diferentes elementos curriculares.
4) Las definiciones de NEE (Necesidades Educativas Especiales) y NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) siguen vigentes. Tanto las NEE como las DEA (Dificultades Específicas de Aprendizaje) se encuentran dentro de las NEAE.
5) Efectivamente, en el caso de que estés hablando de primaria, es el RD 126/2014 y el Decreto 89/2014.
6) Sí, los de la etapa que estás trabajando.
Un abrazo:)
MUCHAS GRACIAS!
Hola, Diana,
como en la normativa de la convocatoria, especialidad de primaria no concreta sobre NEE y NEAE y en el aula tenemos alumnado con estas necesidades, ¿debemos añadir estas dos normativas? ¿Debemos añadir alguna otra?:
Decreto 25/2018, de 26 de febrero, por el que se regula la atención a la diversidad
en el ámbito de las enseñanzas no universitarias de la Comunidad Autónoma de Canarias
(BOC nº 46, de 6 de marzo).
Orden de 13 de diciembre de 2010, por la que se regula la atención al alumnado
con necesidades específicas de apoyo educativo en la Comunidad Autónoma de Canarias
(BOC nº 250, de 22 de diciembre).
Otra cosa, la instrucción sobre ALCAIN que nos comentaste, ¿es esta?
Instrucciones de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa para la valoración, atención y respuesta educativa al alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo por altas capacidades intelectuales (4 de marzo de 2013)
Si existe alguna normativa que no esté en la convocatoria, pero debemos tener en cuenta como esta de ALCAIN, ¿podrías hacérnosla llegar o comentarlo? Otra opción es que las busquemos, te las pasemos por correo y nos la corrijas.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Buenos días Lorena,
En la convocatoria, en la etapa de Educación Primaria, sí hace referencia al Decreto 25/2018, quizá se te pasó por alto pero aparece en la normativa de referencia.
En cuanto a las Instrucciones sobre ALCAIN sí son las que comentas.
Un abrazo, Diana:)