Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
4 comentarios
Buenos días Diana.
Disculpa pero voy con un poco de retraso con el curso.
Estaba echándole un vistazo a la convocatoria y, en lo referente a la normativa de referencia para Educación Primaria aparece:
-Decreto 89/2014 y Real Decreto 126/2014
¿Por qué tenemos que tener como referencia dicha normativa si ya tenemos nuevo RD y Decreto?
¿Puede ser porque cuando salió la convocatoria aún no había sido publicada la nueva normativa?
Disculpa, quizás sea una pregunta boba.
Saludos!!!
Hola Saray,
Nunca hay preguntas bobas si resuelven una duda:)
Aparecen las dos normativas porque durante este curso todavía están vigentes en los cursos pares. Sin embargo, como la fecha de examen ya se ha confirmado para 2024, trabajaremos todo con normativa LOMLOE.
Un abrazo, Diana:)
Hola de nuevo Diana.
Gracias por tu respuesta.
Respecto a la normativa tengo una duda en relación con el temario.
La legislación es nueva pero como sabemos los temarios….
En fin, mi duda es:
->Muchos temas (sobre todos los temas de áreas) tienen apartados en los que dice, por ejemplo: “Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes”
Mi duda es… si ya no aparecen contenidos (como tal), ni objetivos…. ¿Cómo podemos afrontar esos apartados del temario?
P.D: menudo lío.
Muchas gracias, abrazos:)!!
Hola Saray,
Indica una pequeña introducción en la que dejes claro que la LOMLOE ha cambiado la terminología para que al tribunal le quede claro que dominas la normativa.
Un abrazo, Diana:)